![]() |
Acampada en la Plaza del Sol, Madrid (Foto de www.movimiento15m.org) |
El
Banco Central Europeo apostó por una lucha firme contra la inflación, y dejo de
lado el crecimiento. España depende de dicho banco, y tras su gestión, la renta
en los hogares ha disminuido, lo que provoca una caída del consumo y esto, a su
vez, el cierre de multitud de empresas, lo que se traduce en miles y miles de
personas sin trabajo. y, ¿Si no tienes trabajo, qué haces? Pues consumir menos.
Nos metimos de lleno en el circuito de la pescadilla que se muerde la cola. Para
que os hagáis una idea, el paro en España ha llegado a subir un veinticinco por
ciento, lo que se traduce en dos millones y medio de desempleados en 2008, tras
el inicio de la crisis y en más de cuatro millones ahora en 2015.
Estos
problemas económicos se han trasladado al ámbito político y social como hemos
podido ver en manifestaciones ciudadanas como el Movimiento 15-M –en el cual
cientos de personas realizaron acampadas pacíficas en plazas como la Plaza del
Sol en Madrid protestando contra los recortes y la forma de actuar del gobierno
ante la crisis – y en el auge de partidos políticos que hasta hace poco o bien
no existían o bien han experimentado un gran crecimiento como son Podemos y
Ciudadanos, que amenaza con acabar, si no lo han hecho ya, con el Bipartidismo
reinante en España desde los años de la transición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario