William Easterly nos
explica los motivos que lo llevan a la búsqueda del crecimiento. Con una serie
de situaciones , datos sobre los países del tercer mundo y un dura realidad. El
hambre, la mortalidad , y la opresión de las mujeres . La pobreza no es solo un
PIB bajo es la vida de millones de personas que mueren cada día o que viven en
unas condiciones indignas.Los economistas se han esforzado por averiguar por qué los países pobres no consiguen alcanzar los niveles de renta de los países desarrollados con muchas panaceas que han fallado.
La ayuda extranjera, la
inversión en capital físico, mejorar la educación, el crecimiento
de la población, la ayuda con préstamos, y olvidar aquellos prestamos no han sido las soluciones.El crecimiento seria posible si la gente tuviera buenos incentivos y los gobiernos que reciben ayudas tengan unas buenas políticas.Los
gobiernos pueden generar crecimiento sin una elevada inflación, gran mercado
negro, exagerados déficit , interés negativo, restricciones del libre comercio,
servicios públicos inadecuados ,y sin un gran fallo institucional, la
corrupción.El autor le da cierta importancia a no dar ayudas a gobiernos corruptos , pues deben ser eliminados. No
hay pociones mágicas que lleven esta búsqueda a un final feliz.Se
debe de tener un incentivo adecuado. William Easterly también muestra que tras la búsqueda del crecimiento están las
dichas y desdichas de la gente real, la razón de ser de esta búsqueda . La vida
cotidiana de la gente pobre.
![]() |
En Lahore, Pakistán, dos niñas escriben en un cuaderno rescatado de un basurero. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario